¿Qué es el Mercadeo en Red (MLM) y por qué debería importarme?
Nunca deja de sorprender cuántas personas nuevas con las que uno habla, no saben qué es Mercadeo en Red. Incluso aquellos que lo han escuchado a menudo no lo entienden realmente y, por supuesto, obtenemos esa trillada afirmación “es una pirámide de ventas, ¿cierto? Ja, no me envolverás en eso”.
Así es que en este artículo nos tomaremos el tiempo de explicar exactamente qué es Mercadeo en Red y qué no es. ¡Disfrútalo!
El mercadeo en red (también conocido como mercadeo multinivel (MLM)) es básicamente una forma de mercadeo adoptada por una empresa / organización.
Estas empresas entienden el valor de las recomendaciones personales y de boca en boca junto con los ahorros masivos que se pueden hacer al evitar muchas de las estrategias típicas de marketing (como la televisión, el correo directo, las tiendas, etc.).
Es un excelente modelo de negocio. La compañía construye efectivamente una gran fuerza de ventas y los compensa por las ventas que hacen y los equipos que construyen. A medida que tu (el distribuidor) creas un equipo, tu estás al frente de ese grupo y tienes un apalancamiento para tu negocio.
También se conoce como micro-franquicias, o franquicias personales, y esta es quizás una manera fácil de entenderlo: Una franquicia que puede obtener un producto establecido, un plan de negocios probado y una marca, y esto te permitirá comenzar a ejecutar.
Algunas compañías bien conocidas que operan en Mercado en red incluyen Kleneeze, Avon, Amway, Herbalife, Telecomplus, Natura y muchas más. Sin embargo, a diferencia de las franquicias tradicionales, hay algunos beneficios masivos asociados con el MLM:
• Está disponible para las masas: si observas la franquicia más exitosa del mundo en este momento, McDonald’s, deberías tener entre USD 200,000 y USD 500,000 solo para comenzar, y entonces probablemente tendrías trabajar de plano durante 5 años solo para descansar. La mayoría de las compañías de MLM te permiten comenzar por menos de USD 200 y literalmente puedes obtener ganancias en unas pocas semanas.
• La mayoría de las compañías de MLM no te limitarán a una zona geográfica. A diferencia de las franquicias, podrás operar tu negocio en cualquier lugar donde opere la compañía, ya sea a nivel nacional o internacional.
• Con MLM puedes trabajar desde tu casa, adicional a tu trabajo de tiempo completo, lo que te permite un respiro para establecer su negocio.
• Puedes mantener tus costos bajos, ya que no es indispensable tener locales comerciales ni salarios para el personal. También te evitas los dolores que conllevan los negocios “tradicionales” en cuanto a gastos. En su lugar, tendrás más tiempo para concentrarte en desarrollar u negocio. Para mantener la estructura se encargará la oficina central de la empresa.
Algunos beneficios adicionales de MLM incluyen
• Apalancamiento: todo el modelo comercial de mercadeo en red se basa en el aprovechamiento de tus esfuerzos mediante la creación de un equipo propio y el pago de todo el trabajo que realizan. Hay una vieja cita “Prefiero que me paguen el 1% del trabajo de 100 personas en lugar de pagarme el 100% de mi trabajo “. Hablaremos mas sobre el apalancamiento en algunos párrafos mas adelante.
- MLM es comprensivo: a diferencia de tu trabajo tradicional, si no te pones al día tan rápido como se esperaba, no te vas a quedar sin trabajo en 6 meses. La compañía a menudo dedicará tiempo a ayudarte a desarrollar sus habilidades.• Ingresos residuales – este es uno grande – El poder del ingreso residual – aquí es donde haces el trabajo una vez y te pagan una y otra y otra vez. Un gran ejemplo de esto son los Autores o las estrellas del pop: ¡escriben un libro / canción una vez y se les paga cada vez que se compra o se toca durante muchos años! Esto es lo mismo en Mercadeo en Red. Algunos lo hacen mejor que otros, por lo que es importante que encuentres una buena compañía de MLM.OK, ahora que ya entiendes el concepto, la pregunta es ¿Cómo funciona?Te conviertes en un distribuidor independiente de la empresa. Tu trabajo es comercializar los productos (a menudo para el público en general) y patrocinar a nuevos miembros para tu equipo en el negocio. Te conviertes en su líder y los ayudas a comenzar, justo como tu patrocinador debería haberte ayudado.
Una compañía de Network Marketing a menudo te pagará comisiones por dos cuestiones diferentes:
1. Se te pagará una comisión o un porcentaje de todo lo que vendas directamente.
2. Te pagarán por construir un equipo y ganarás una comisión o porcentaje de todo lo que el equipo venda.
Además, a menudo existen muchos incentivos para alentarte a desarrollar su negocio, que comúnmente incluyen automóviles, vacaciones, bonos en efectivo, cupones, acciones y muchos más.
El plan de compensación de cada empresa es diferente, pero básicamente se centra en este concepto fundamental.
Al crear un equipo, se crea una estructura dentro del negocio, que se replica en varios niveles, por ejemplo, si reclutas a 3 personas directamente debajo de ti, cuando ellos a su vez reclutan a 3 personas cada una, quedan debajo de ellas y 2 niveles debajo de ti, creando una línea descendente(downline).
Dependiendo la compañía será como te paguen por estas líneas descendentes. Algunas solo pagarán en los primeros dos niveles, otros en los siete debajo de ti y algunas pagan niveles inferiores infinitos, como Natura.
Ahora en el punto 2: ¿se está vendiendo en un esquema de pirámide? Hay mucha confusión, pero esta es una respuesta muy fácil “NO, definitivamente no es un esquema piramidal”. El Mercadeo en Red ha sido asociado, falsamente, con esta práctica fraudulenta desde los años 70, cuando el gran publico conoció varios casos de fraudes en esquemas piramidales. Hoy en día algunas personas todavía estigmatizan el Mercado en Red por la incomprensión de lo que realmente es.
Los esquemas piramidales son ilegales y básicamente se tratan de transferencia de dinero entre personas con la promesa de una recompensa financiera sin tener de por medio un producto o servicio.
El Mercadeo en Red es completamente diferente: se te paga por un producto o servicio que estás brindando al cliente. Esto garantiza la legitimidad y la longevidad del modelo de negocio.
La única similitud está en la estructura del negocio, parece como una pirámide.
Sin embargo, todas las empresas tradicionales se configuran de esta manera cuando lo piensas. Tiene un director general / propietario en la parte superior y se reduce a un equipo de gestión más grande, luego a un grupo aún más grande de supervisores hasta el empleado que trabaja.
A diferencia de este esquema tradicional, el Mercadeo en Red te permite posicionarte en la cima de tu negocio.
Espero que éste artículo ponga las cosas en perspectiva para ti, sin embargo, te vas a encontrar con personas que no escucharán tu explicación, y mi consejo es que lo dejes ir. Este no es el tipo de persona con la que deseas trabajar, de todas formas.
Un último punto. El Mercadeo en Red ha creado miles de millonarios a lo largo de los años y ha permitido que decenas de miles de personas se vuelvan económicamente independientes, ricas y controlen su futuro, sin embargo, el 95% de las personas que hacen Mercado en Red fallan.
Esto no se debe a que el negocio no funciona por si mismo, sino que la persona requiere desarrollar más habilidades.
Si te vas a unir a cualquier negocio basado en el hogar, necesitará dedicación y la actitud correcta y un buen líder del cual aprender.
Tendrá altibajos y no será fácil, pero nada que valga la pena en la vida es fácil.