Skip to main content
Uncategorized

¿Cuál es la diferencia entre las ventas directas y el mercadeo en red?

By diciembre 29, 2019enero 17th, 2020No Comments

El propósito de éste artículo es ayudarte realmente a comprender y apreciar la industria de Mercadeo en Red (MLM). Una de las cosas que debes saber al comprometerte con una oportunidad de negocio que se basa en el formato de Mercadeo en Red, no es solo saber cómo funcionan estas empresas, sino cuál complementará tu conjunto de habilidades, personalidad y área de especialización.

La diferencia entre ventas directas y mercadeo en red

Las ventas directas y el mercadeo en red se basan en el modelo comercial de mercadeo multinivel. MLM o Multinivel simplemente se refiere a la estructura comercial en la que se traza el plan de compensación. El vehículo de venta directa y mercadeo en red es el sistema de distribución real o la forma en que se distribuyen los productos.

Con la Venta Directa, el énfasis suele estar en la distribución directa de productos de persona a persona, que generalmente implica que los representantes de ventas independientes ganen una comisión por los productos que venden directamente a los clientes.

La forma habitual de llevar sus productos a las masas o encontrar clientes es organizando reuniones de demostración de productos, preventas exclusivas, cabinas de demostración, etc., a través de su círculo de influencia. Para avanzar en los rangos de la compañía se requiere aumentar progresivamente el volumen de productos vendidos.

En algunas empresas, puedes reclutar a otras personas para organizar reuniones de ventas en los que se les ofrecerá un descuento en los productos por organizar esa reunión, y también ganar productos gratuitos si venden una cierta cantidad de mercancía.

Es importante saber si eres una persona realmente buena en las ventas o si odia la idea de vender de esta manera, al elegir una empresa MLM.

Algunos ejemplos de empresas de venta directa son: Avon, Natura, Vorwerk, Herbalife y Mary Kay

Ahora con el Mercadeo en Red, el énfasis está en el trabajo en equipo. Crear un equipo de socios que estén de acuerdo en usar los productos de la compañía en su hogar y compartir productos con otros fuera de su red.

Básicamente, tu eres el cliente y el propietario del negocio y puedes patrocinar, apoyar y capacitar a otras personas que quieran construir un negocio propio. Entonces, la importancia aquí es construir una organización de personas con ideas afines que usen y muevan productos dentro y fuera de su red.

En el mercadeo en red, también tienes la flexibilidad de organizar demostraciones de productos o tener un stand, etc., para promocionar tus productos si así lo deseas. Tu eres el dueño del negocio, no solo un representante de ventas, por lo que tienes el poder de administrar su negocio como mejor te parezca.

Este modelo es excelente si te encantan las redes, el trabajo en equipo y la capacitación de otros.

Algunos ejemplos de compañías de Network Marketing son: Sisel International, Vemma, Amway, Visulas, y nuevamente, Natura.

Algunas compañías de ventas directas también incorporan el modelo de creación de equipos de mercadeo en red, dependiendo de la estructura de compensación, así que asegúrate de investigar este punto.

Es importante que entiendas que el propósito de ambos modelos es la distribución del producto, pero es la forma en que ocurre la distribución y la forma en que tu, el vendedor, recibes tu compensación, lo que hace la diferencia.

En una nota al margen, siempre mantente alejado de las empresas que no tienen un producto o tienen una línea de productos limitada que ofrece poco o ningún valor al público.

Al final, la diferencia entre ventas directas y mercadeo en red es bastante mínima. Ambos sirven como una oportunidad para que el individuo común cree su propio negocio, entregando productos de calidad a las masas de una manera menos costosa y más personal.

Al eliminar a los intermediarios, los anunciantes y comerciantes caros, el vendedor de la red y el vendedor directo pueden crear ingresos residuales / pasivos desde casa con menos tiempo, menos dinero y menos problemas que el modelo comercial tradicional.

Así que dinos…

¿Alguna vez haz tenido un negocio de mercadeo en red o ventas directas?
¿Qué te gustó o no te gustó?
¿Lo encontraste demasiado desafiante? Si es así, dinos por qué.
¡Nos encantaría saber de ti!

jfFwPnts8ZfDKPSu

Author jfFwPnts8ZfDKPSu

More posts by jfFwPnts8ZfDKPSu

Leave a Reply